Powered By Blogger

19 de octubre de 2012

VIOLENCIA HACIA LOS ANSIANOS..!!



Es difícil tomar la decisión de alojar a un miembro anciano de la familia en una clínica de reposo. Muchas veces, una familia no puede brindar la atención adecuada que el anciano de la familia requiere. Con frecuencia, recurrir a una clínica de reposo es una oportunidad que la familia tiene para proporcionar una atención más apropiada a un ser querido.
Por desgracia, las clínicas de reposo no siempre brindan la atención que se espera, lo cual ocasiona el abuso o maltrato que no sólo afecta a la víctima anciana, sino también a la familia que ha depositado su confianza en este lugar. En muchos casos, se compromete el bienestar físico y emocional del miembro anciano de la familia e incluso su vida.
Algunas situaciones que podrían constituir abuso en una clínica de reposo son las siguientes:
  • Medicar en exceso a los pacientes errores en la medicación
  • Proveer alimento y agua insuficientes a los residentes
  • Maltratar física o emocionalmente a los residentes
  • Descuidar las necesidades médicas e higiénicas de los residentes
En muchos casos, una víctima de abuso en la clínica de reposo no puede expresar a un miembro de la familia el maltrato que recibe. Los residentes suelen ingresar a las clínicas de reposo en un estado físico o mental delicado, y esto los vuelve fácilmente manipulables y vulnerables al maltrato.
El abuso en las clínicas de reposo puede ser consecuencia de varios factores diferentes, como no haber realizado previamente una correcta investigación de los antecedentes de los empleados del lugar o haber realizado una mala evaluación del personal. Independientemente de la causa, su bienestar físico y mental y el de su ser querido están siendo afectados.
Comuníquese inmediatamente con un abogado de negligencia para entablar una demanda contra el abuso en la clínica de reposo y reclamar la justicia que usted y su ser querido merecen.


VIOLENCIA INFANTIL..!!

Se denomina maltrato infantil o abuso infantil a cualquier acción (física, sexual o emocional) u omisión no accidental en el trato hacia un menor, por parte de sus padres o cuidadores, que le ocasiona daño físico o psicológico y que amenaza su desarrollo tanto físico como psicológico.La violencia es un fenómeno mundial que tiene sus orígenes desde la existencia del hombre, en este sentido, todo ser humano es susceptible al maltrato; pero existen grupos con alta vulnerabilidad hacia esta situación como son los menores de edad. La preocupación por el maltrato a los menores es relativamente reciente, aunque décadas atrás ya se empleaban expresiones tales como: niños maltratados, mujeres golpeadas o abuso sexual, fue hasta principios de los años sesenta cuando comenzó a considerarse la violencia familiar como un problema social.  En 1962 Henry Kempe y Silverman, acuñaron la expresión “síndrome del niño golpeado”, basándose en características físicas presentadas en niños que ingresaban al servicio de pediatría del Hospital General de Denver, Colorado. Se observó que los niños no sólo eran agredidos de forma física sino emocionalmente, por negligencia, por lo cual el término “golpeado” cambió a “maltratado”. Desde entonces se ha adoptado el concepto en sus distintas modalidades.