El Estado de Aguascalientes a pesar de ser uno de los más pequeños país, te ofrece deliciosos sabores. Sus riquísimos platillos y excelentes vinos de fama internacional, son una muestra de lo mucho que Aguascalientes ofrece al visitante. El Estado es productor destacado de ajo, chile, alfalfa, maíz, frijol, vid, durazno y guayaba. Su gastronomía es a base de carnes, destacando el menudo, el pozole, birria de barbacoa de carnero en sus modalidades, de la olla y la tatemada. Pero sin lugar a dudas el platillo típico de Aguascalientes es el famoso pollo de San Marcos, que se prepara principalmente durante la célebre feria de San Marcos y es a base de frutas de la región También son típicos de su cocina las gorditas rellenas, el lechón al horno, el chile aguascalentense y la sopa campesina. Durante tu visita a este Estado, podrás disfrutar también de otros platillos como el puchero, la salsa ranchera, la birria, el mole estilo Aguascalientes, la gallina en salsa envinada, cabrito al horno, los nopales con frijoles, tostadas de cueritos de cerdo en vinagre, taquitos dorados, las famosas enchiladas rojas, la carne ranchera de puerco, el lomo en salsa de chile bola y una amplia variedad de platillos que podrá disfrutar tu paladar en las famosas cenadurías de la ciudad. La variedad de opciones gastronómicas internacionales va desde la comida oriental a la española, italiana, francesa, entre otras, en una amplia gama de restaurantes para todos los gustos y presupuestos.
Capital del estado que lleva el mismo nombre, la ciudad de Aguascalientes es en la actualidad un centro comercial e industrial en desarrollo constante. Es una urbe reconocida por sus bravas corridas de toros, excelentes vinos, clima amable y relajado ambiente provinciano. El segundo estado más pequeño del país, Aguascalientes tiene sin embargo una privilegiada posición comercial debido a las fábricas de alta tecnología que se encuentran alrededor. Los recientes esfuerzos de restauración han revitalizado numerosos edificios coloniales del centro de la ciudad. Amplios portales definen el trazo de sus calles. Este destino, con más de 663 mil habitantes, alberga más de la mitad de la población del estado. Los orígenes de Aguascalientes se remontan a 1575, cuando se convirtió en un puesto de avanzada en el hostil territorio de los chichimecas. Su ubicación estratégica (entre la ciudad de México y Zacatecas) y una próspera agricultura y ganadería ayudaron a proveer de alimentos a la naciente ciudad.
Capital del estado que lleva el mismo nombre, la ciudad de Aguascalientes es en la actualidad un centro comercial e industrial en desarrollo constante. Es una urbe reconocida por sus bravas corridas de toros, excelentes vinos, clima amable y relajado ambiente provinciano. El segundo estado más pequeño del país, Aguascalientes tiene sin embargo una privilegiada posición comercial debido a las fábricas de alta tecnología que se encuentran alrededor. Los recientes esfuerzos de restauración han revitalizado numerosos edificios coloniales del centro de la ciudad. Amplios portales definen el trazo de sus calles. Este destino, con más de 663 mil habitantes, alberga más de la mitad de la población del estado. Los orígenes de Aguascalientes se remontan a 1575, cuando se convirtió en un puesto de avanzada en el hostil territorio de los chichimecas. Su ubicación estratégica (entre la ciudad de México y Zacatecas) y una próspera agricultura y ganadería ayudaron a proveer de alimentos a la naciente ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario